2010 – Congreso: Gestión estratégica en las Instituciones de Educación Superior de América Latina ante los desafíos de la sociedad actual. Universidad Dr. Andrés Bello, El Salvador.
2012 -Taller: Dirección estratégica universitaria – XI Conferencia Internacional UNICA Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
2013 – Congreso: Los retos de la gestión universitaria ante las exigencias del siglo XXI. Universidad de Sotavento, México.
2014 – Congreso: Hacia una gestión universitaria transformadora y socialmente responsable. Universidad de Guanajuato, México.
2015 – Congreso: Universidad, sociedad y futuro. Hacia una nueva reforma universitaria en América Latina. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina
2016 – Taller: Estrategia y gestión universitaria– XII Conferencia Internacional UNICA Universidad de Ciego de Ávila, Cuba.
2017 – Congreso: La calidad de la gestión universitaria en las Instituciones de Educación Superior de América Latina para el desarrollo sostenible. Universidad de Sotavento, México.
2018 – Congreso: La gestión estratégica de la calidad en las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe ante los desafíos del desarrollo sostenible. Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.
2019 – Congreso: El nuevo rol estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Universidad de Sotavento, México.
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 14 del Reglamento de Trabajo de la RED-DEES aprobado en el 2009 se han realizado, de manera exitosa, las Reuniones Anuales con la presencia de la mayoría de sus integrantes, a fin de pasar balance a la actividad general desarrollada en el período y trazar las nuevas proyecciones de trabajo para el siguiente año. Las IES que han sido sede de las reuniones internacionales son las siguientes:
2009 – Universidad de La Habana (Cuba)
2010 – Universidad “Dr. Andrés Bello” (El Salvador)
2011 – Universidad Tecnológica de Machala (Ecuador)
2012 – Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (Cuba)
2013 – Universidad de Sotavento (México)
2014 – Universidad de Guanajuato (México)
2015 – Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina)
2016 – Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (Cuba)
2017 – Universidad de Sotavento (México)
2018 – Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia)
2019 – Universidad de Sotavento (México)
Las IES que han sido sede de estos seminarios son:
2013 – Universidad de La República – Facultad de Veterinaria (Uruguay)
2014 – Universidad de La República – Facultad de Enfermería (Uruguay)
2014 – Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Ecuador)
2014 – Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
2014 – Universidad Nacional de Formosa (Argentina)
2015 – Universidad de La República – Facultad de Enfermería (Uruguay)
2017 – Universidad Nacional del Nordeste – Facultad de Medicina (Argentina)
2017 – Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras)
2018 – Universidad Nacional del Nordeste – Facultad de Medicina (Argentina)
2019 – Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras)
La Coordinación General de la Red lanzó, por primera vez en el año 2014, la convocatoria para la presentación de “Buenas prácticas en dirección estratégica universitaria”, como una vía para fomentar la socialización y el aprovechamiento del conocimiento acumulado y las experiencias desarrolladas por instituciones que sean poseedoras de resultados pertinentes y que hayan sido aplicados en la práctica de manera exitosa.